RAFAEL NUÑEZ
Autor:
Francisco Antonio Cano quien en 1922 ganó el concurso del proyecto de esta
estatua escultura que luego fue enviada a París y fundida en bronce por el
artista colombiano Marco Tobón Mejía. El estadista luce barba, viste elegante
traje de civil y lleva en la mano la Constitución de 1886.
BIOGRAFIA
Rafael
Wenceslao Núñez Moledo. Nació en
Cartagena de Indias el 28 de septiembre de 1825 y falleció en Cartagena de Indias el 18 de septiembre de
1894.Fue un político y escritor colombiano, varias veces presidente de los
Estados Unidos de Colombia y de la República de Colombia. Lideró la
Regeneración con la cual se terminó el régimen federal de los Estados Unidos de
Colombia, promulgando la Constitución de Colombia de 1886 y fue el autor de la
letra del Himno nacional de Colombia.
HOMENAJES
*
Uno de sus homenajes es una estatua de Rafael Núñez elaborada en 1922 por
Francisco Antonio Cano adorna el patio interior del costado sur del Capitolio
Nacional de Colombia que comunica con la Casa de Nariño.
*La
casa en donde habitó Rafael Núñez con su segunda esposa Soledad Román y en la
cual se firmó la Constitución de 1886, ubicada en el Barrio El Cabrero, afuera
de las murallas de Cartagena, fue transformada en museo. La casa es en madera
de estilo caribeño y en ella se exhibe el mobiliario y objetos que
pertenecieron a Núñez. Al frente de la casa se encuentra una estatua de Rafael
Núñez.
*El
Aeropuerto Internacional de Cartagena de Indias fue bautizado con su nombre en
1986.
*
Con motivo del centenario de la Constitución, el Banco de la República puso en
circulación el 5 de agosto de 1986 una serie de billetes de $5.000 (pesos
colombianos) con el retrato de Rafael Núñez en su anverso, los cuales se
imprimieron hasta 1995.
*Así
mismo, en 1987 en Cartagena se fundó una institución de educación superior que
lleva el nombre de Corporación Universitaria Rafael Núñez en su homenaje.
*La
Escuela de Formación de Carabineros de la Policía Nacional de Colombia ubicada
en Corozal desde 1991 también recibe el nombre de Rafael Núñez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario